
Osteopatía

Homeopatía

aromaterapia
La aromaterapia veterinaria es una forma de cuidado alternativo de los animales basada en el uso de aceites esenciales.
Puede ser utilizado por propietarios que deseen recurrir a la salud animal natural. Los aceites esenciales son extractos de plantas concentrados por destilación o prensado en frío.
Tienen múltiples propiedades terapéuticas y pueden constituir un tratamiento natural para los animales.
Sin embargo, los aceites esenciales pueden ser tóxicos para los animales si se ingieren o se usan incorrectamente. Por lo tanto, es importante consultarnos para garantizar que los aceites esenciales se utilicen de forma segura en el contexto de la medicina alternativa para animales.
A continuación se ofrecen algunos consejos para utilizar la aromaterapia en animales:
- Nunca use aceites esenciales en animales menores de 3 meses ni en hembras gestantes o lactantes.Nunca use aceites esenciales por vía intravenosa, intramuscular o subcutánea. Asimismo, nunca se deben aplicar en ojos, oídos o mucosas, utilizándose siempre una pequeña cantidad de aceites esenciales porque son muy concentrados. Además, los animales suelen tener una masa corporal menor que los humanos y son especialmente sensibles a los olores. Por tanto, son mucho más sensibles a los aceites esenciales.
Nunca apliques aceites esenciales puros al pelaje.
Para descargar haciendo clic en él:
- Aceites esenciales tóxicos para los gatos
- Aceites esenciales tóxicos para los perros

Fitoterapia
La fitoterapia utiliza plantas naturales para favorecer el bienestar de tus mascotas y pueden regular las disfunciones fisiológicas de los animales.
Se diferencia de la aromaterapia, medicina basada en el uso de aceites esenciales.
Se puede ofrecer a su animal además o como alternativa a la atención veterinaria tradicional.
La consulta se desarrolla como una consulta clásica y luego su veterinario le recetará un tratamiento en forma de preparaciones personalizadas.
¿Cuáles son los beneficios de las hierbas medicinales veterinarias?
La fitoterapia veterinaria nos permite tratar o complementar el tratamiento ya en curso.
Las indicaciones son múltiples:
- Trastornos del estado de ánimo Trastornos circulatorios, Trastornos digestivos, Problemas de la piel. Estados infecciosos, etc.
Por ejemplo, la valeriana, la pasiflora y el lúpulo tienen propiedades antiestrés y favorecen el sueño.
La grosella negra, la reina de los prados y el harpagofito tienen propiedades antiinflamatorias para aliviar el dolor de la osteoartritis. Para problemas digestivos se recomienda el anís verde y la albahaca.
Algunas plantas pueden ser tóxicas y se desaconsejan por completo ciertas interacciones entre plantas.
Por eso nuestro equipo está especializado y te asesorará en la elección del tratamiento más adecuado para la salud y el bienestar de tu animal.
A continuación ves los resultados de uno de nuestros preparados en este pequeño perro con problemas dermatológicos.

